El Ministerio de Educación y Ciencia desea mantener información de todos los
cuadros que se encuentran en las pinacotecas españolas y toda la información
relacionada con ellos.
De cada pinacoteca se desea saber el nombre (que se supone único), la
ciudad en que se encuentra, la dirección y los metros cuadrados que tiene.
Cada pinacoteca tiene una serie de cuadros de los que se quiere mantener
información acerca de su código, nombre, dimensiones, fecha en que fue
pintado y técnica utilizada.
Cada cuadro es pintado por un determinado pintor (nombre, país, ciudad
fecha de nacimiento y fecha de defunción). Un pintor puede tener a otro
como maestro; a su vez un maestro puede serlo de varios (o de ninguno).
Los pintores pueden pertenecer o no a una escuela de la que se desea saber
su nombre y en qué país y en qué fecha apareció.
Los pintores pueden tener también uno o varios mecenas que les protegen
(nombre, fecha, país, ciudad de nacimiento, fecha de muerte). A su vez el
mismo mecenas puede serlo de varios pintores. Se desea saber cuál es la
relación que existe entre un pintor y su mecenas.
GRACIAS
ResponderEliminar